5 consejos para el post operatorio de un implante dental

consejos implante dental

En nuestra clínica dental en Lorca tenemos experiencia contrastada en el tratamiento de implantología oral.  Son muchos los pacientes que han pasado por nuestro sillón dental acudiendo a un implante dental con el fin de salvaguardar la salud de su boca. ¿Sabías que este tratamiento dental tiene una tasa de éxito del 98%?

Gracias a los avances en odontología y a las técnicas y tecnologías más punteras que manejamos hoy en día, nuestra garantía es total. Por eso cobra mayor importancia el cuidado del implante una vez el paciente sale por la puerta de nuestra clínica dental. Seguir las pautas de nuestros dentistas y nuestros consejos al pie de la letra hará que el trabajo no haya sido en vano.

¿Qué consejos debemos tener en cuenta para cuidar de un implante dental durante esos primeros días?

Toma de medicamentos

Es muy importante que escuches con atención a nuestro dentista en Lorca para saber qué medicamentos debes tomar, con cuanta frecuencia y durante cuanto tiempo. Es normal que notes ciertas molestias tras la operación, pero los antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios mantendrán este dolor bajo control y evitarán situaciones insoportables.

La inflamación y el sangrado

Es normal que durante las primeras 48 horas sangres mucho y se mantenga la hinchazón en tu boca.

Para lo primero, ve usando gasas, alternándolas cuando ya estén muy impregnadas. Es importante que no te tumbes para descansar y que en la primera noche mantengas la cabeza lo más elevada posible.

En el caso de la hinchazón, puedes usar compresas frías o hielos envueltos en pañuelos para aliviar la molestia en periodos de 10-15 minutos.

Si al tercer día cualquiera de los dos problemas persiste, ponte de nuevo en contacto con nuestro dentista.

La higiene oral

Espera 24 horas desde la operación antes de cepillarte los dientes, hazlo de forma muy suave y no lo pases por la zona donde se ha colocado el implante.

Evita también enjuagarte la boca o escupir tras la cirugía. Al cabo de 24 horas, puedes empezar a enjuagarte con el colutorio que te haya recetado nuestro dentista.

La alimentación.

Espera al menos 2 horas desde la cirugía antes de tomar algo. Durante los primeros días es importante que sigas una dienta blanda y fría y que evites el alcohol.

Ejercicio.

Vas a tener que estar mínimo una semana sin hacer ejercicios. Esto ayudará a evitar dolor, sangrado o inflamación. Son jornadas en las que es vital el descanso.

Sé responsable y usa el sentido común. Con paciencia poco a poco volverás a tu rutina completa con una sonrisa completa como premio.

¿Necesitas un implante dental? Pide cita en nuestra clínica dental en Lorca.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

ortodoncia interceptiva

Es cierto que, gracias a la evolución de las herramientas y técnicas de ortodoncia, hoy en día la edad no supone ningún problema para acudir a estos tratamientos en nuestra clínica dental en Lorca. Sin embargo, sigue siendo una realidad incuestionable que el mejor momento en el que acudir a la ortodoncia es durante los primeros años de nuestra vida, en la infancia o adolescencia.

Cuando se realiza un tratamiento nada más erupcionar los primeros dientes definitivos, recibe el nombre de ortodoncia interceptiva. Este tipo de ortodoncia busca aprovechar estos momentos de crecimiento del hueso en el que aún es flexible y modificar la estructura maxilar. No es un tratamiento resolutivo, pero sí que aligera y facilita mucho el proceso de una ortodoncia posterior, reduciendo los tiempos y los costes.

¿Cuándo debemos llevar a nuestros hijos al ortodoncista por primera vez?

El momento de comenzar con un tratamiento de ortodoncia es, como hemos dicho, cuando comienzan a aparecer los primeros dientes de nuestra sonrisa definitiva. Suele ser entre los 6 y los 7 años, cuando aparecen los incisivos.

Durante este periodo, y hasta que se ha completado la “muda” de dientes de leche a dientes permanentes, esta es la mejor solución de ortodoncia para limitar el mal crecimiento de la estructura maxilofacial y prevenir los posibles problemas de oclusión y mordida de la dentición futura. Algunos de los casos más frecuentes son el retrognatismo y el prognatismo.

Una vez hayan erupcionado ya todos los dientes definitivos (excepto las muelas del juicio), se podrán comenzar los tratamientos de ortodoncia resolutivos (ya sea mediante brackets o alineadores).

¿Cómo se realiza la ortodoncia interceptiva?

Generalmente se usa un accesorio denominado disyuntor o expansor palatino. Este nombre se debe a que estos accesorios corrigen los casos de paladar hundido u ojival y se identifican por un molde con una especie de arco que se encaja en la boca de los más pequeños.

Otro tipo de ortodoncia interceptiva, menos común, son las máscaras de tracción extraoral. Están pensadas para casos de anomalías en los huesos de la cara que dificultan la mordida, y lo que hacen es estimular el desarrollo del maxilar y la mandíbula. A pesar de verse como muy aparatosos, estas máscaras son completamente indoloras.

¿Crees que tus pequeños necesitan un tratamiento de ortodoncia? Si es así, tráelos a nuestra clínica dental en Lorca y veremos qué podemos hacer para ayudar a su sonrisa.

¿Cuáles son las fases de la ortodoncia?

fases ortodoncia

La mejora durante los últimos años en los materiales usados en ortodoncia y la variedad de modalidades que ofrecemos en nuestra clínica dental en Lorca hace que poco a poco más pacientes se animen a comenzar uno de nuestros tratamientos.

Dependiendo de las necesidades de cada paciente, la ortodoncia puede ser muy ligera y durar relativamente poco o ser algo más compleja y alargarse durante varios años. En cualquiera de estos casos, e independientemente de que se opte por un tratamiento convencional con brackets o por un tratamiento de ortodoncia invisible, se distinguen 6 fases claves durante este tratamiento.

¿Qué es el estudio de ortodoncia?

Antes de comenzar con el tratamiento propiamente dicho, nuestro dentista en Lorca someterá al paciente a un estudio completo y detallado de la boca. Esto permitirá conocer a fondo las condiciones de dientes y encías.

Gracias a ello, podremos obtener un diagnóstico minucioso y planificar el plan de tratamiento más adecuado para cada caso. Es decir, nuestros tratamientos de ortodoncia son totalmente personales y ajustados a las necesidades de cada individuo.

Una vez nuestro paciente ha aceptado y dado el visto bueno al plan de tratamiento y al presupuesto, comienzan las etapas de la ortodoncia.

¿Qué 6 etapas marcan la ortodoncia?

1.      Alineamiento y nivelación

Lo primero que hacemos en un tratamiento de ortodoncia es corregir y modificar las discrepancias verticales y el apiñamiento dental. Durante aproximadamente medio año, se buscará nivelar las arcadas y colocar las piezas dentales en línea.

2.      Corrección de la mordida y relación molar

Posteriormente se comienza a corregir la mordida, encajando los dientes de forma correcta. En esta etapa cobran especial importancia las gomas de ortodoncia para ejercer presión en el movimiento dental.

3.      Cierre de espacios dentales

Cuando nuestra dentición está ya bien alineada y colocada, el siguiente paso es reducir y mejorar los espacios interdentales. Esto es, los espacios que se presentan en nuestra boca entre los dientes.

4.      Acabado

Una vez todo lo anterior se ha efectuado de forma correcta, tan solo quedará perfeccionar la posición de nuestros dientes. Para ello se igualarán las raíces, se realizarán pequeñas rotaciones o movimientos posicionales individuales y se aliviarán discrepancias de línea media de nuestros dientes.

5.      Retirada de la aparatología

El penúltimo paso es el más deseado por cualquiera de nuestros pacientes, y es el de la retirada de los brackets o el cese del uso de los alineadores. Esto significará que los objetivos del tratamiento se han conseguido y que el resultado es el esperado. ¡Pero no acabamos aquí!

6.      Retención

Esta fase es igual de importante y trascendente que todas las demás y es vital para que el resultado se conserve en el tiempo. Y es que los dientes tienen “memoria”, por lo que tenderán a moverse hacia su posición inicial. En esta fase usaremos retenedores (fijos o removibles) para asegurar la posición de las piezas dentales durante el tiempo que lo estime nuestra ortodoncista.

Pide cita a nuestra clínica dental en Lorca si estás pensando en acudir a un tratamiento de ortodoncia. Nosotros lo recomendamos siempre, independientemente de la edad. Mejorará tu autoestima y facilitará tu higiene oral, cambiando para bien tu salud oral.

¿Qué es la caries del biberón o caries rampante?

caries del biberón

Nunca estamos libres de sufrir una infección cariosa. Sin embargo, las que se producen en los primeros años de vida pueden ser muy peligrosas para la salud oral de los más pequeños, ya que los dientes de leche están más indefensos y especialmente débiles en los primeros meses de su desarrollo.

La caries del biberón o caries rampante es aquella infección cariosa que afecta a los bebés que se encuentran en periodo de lactancia, aunque puede presentarse en niños de hasta 4 y 5 años.

¿Por qué se produce esta caries?

Como bien indica su nombre, la principal causa de esta caries son los azúcares simples que se encuentran en la leche o zumo que damos a nuestros pequeños a través del biberón. Estas bebidas infantiles son las responsables de que los dientes de leche puedan corroerse.

¿Por qué ocurre esto? Pues por el mal hábito que tienen muchos padres de dejar que sus niños se duerman con el biberón o chupete en la boca o sin haberles limpiado los dientes y las encías antes de acostarlos.

 Cuando los niños duermen, al igual que cuando lo hacemos nosotros, la segregación de saliva baja y por tanto los dientes quedan más expuestos a la acción de la placa bacteriana.

¿Cuáles son los síntomas que nos alertan de la aparición de esta caries?

Esta caries puede destruir los dientes de los pequeños en muy pocas semanas, por lo que detectar su presencia a tiempo es esencial para que nuestros dentistas puedan actuar y salvar los dientes de los más pequeños con un empaste.

El síntoma más claro de esta caries es la aparición de manchas blancas en los dientes de los pequeños, que posteriormente se oscurecen para volverse amarillas. Esa señal debe ser suficiente para que pidas cita de inmediato a nuestra clínica dental en Lorca.

Prevenir la aparición de la caries rampante, como ves, es sencillo. Solo tienes que tener cuidado con que tus hijos no se queden dormidos con nada en la boca y cuidar bien su higiene oral y su alimentación.

Si aún así crees que algún diente de tu pequeño podría estar sufriendo esta condición, pide cita a nuestra clínica dental en Lorca para evitar que tu hijo pierda esa pieza dental. Recordad, aunque sean dientes temporales su infección y caída puede traer muchos problemas en el desarrollo de la dentición definitiva.

¿Qué alimentos propios de Navidad son nocivos para nuestra salud oral?

alimentos Navidad salud oral

La Navidad es una fecha especial que se puede resumir en tres palabras: reuniones, regalos y comida. Con esta última se nos va un poco la mano, y en enero nuestra báscula lo nota. Pero además de la subida de peso, en nuestra clínica dental en Lorca sabemos de primera mano lo peligrosos que pueden suponer estos excesos para tu salud oral.

¿Por qué? En estas fechas solemos comer alimentos y bebidas que no consumimos el resto del año y muchos de esos días, embriagados por el ambiente festivo, olvidamos algo tan básico como la higiene oral. Este combo puede ser muy peligroso para tus dientes y encías.

Por eso, nuestro dentista en Lorca nos ha dejado un listado de los alimentos con los que más cautela debemos tener en estas fechas. ¡Coge papel y bolígrafo y anota!

Listado de alimentos a evitar en Navidad

Ya sea cortando su consumo de raíz o moderándolo de la forma más responsable posible, estos son los alimentos con los que hay que tener especial cuidado en estas fechas por sus consecuencias sobre la salud oral.

  • Los dulces: ¿Qué podríamos decir de los peligros del azúcar que ya no sepas? Modera bastante el consumo de los dulces en esta fecha, aunque cueste, y cepíllate bien los dientes tras consumirlos. Una buena higiene oral y rutina de cepillado evitarán en buena medida la aparición de caries.
  • Las bebidas carbonatadas: estas bebidas, como el cava o los refrescos, también son portadores de una buena cantidad de azúcar. Consumidas con regularidad puede provocar la erosión del esmalte dental, con posibles resultados de caries o sensibilidad dental.
  • Los alimentos duros: son habituales en estas fechas los alimentos duros como los turrones o algunos frutos secos, y también los que tienen una cáscara que requieren más presión para abrirse, como algunos mariscos. Es importante que no usemos nunca los dientes como herramientas para partir estos alimentos y que siempre los partamos en trozos muy pequeños para que la masticación sea correcta. Esto nos evitará pequeñas fracturas en nuestras piezas dentales.
  • Los caramelos y los alimentos pegajosos: si ya de por sí cuesta eliminar los restos de comida que se quedan atrapados entre nuestros dientes, imagina además que son los de algún chicle o derivados. No es agradable, ¿verdad? Con estos alimentos hay que tener también mucho cuidado durante la higiene oral, especialmente si nos encontramos en pleno tratamiento de ortodoncia.

En nuestra clínica dental en Lorca sabemos de la importancia de seguir estos consejos. Solo hay que ver los problemas que presentan muchos de los pacientes que acuden a nuestro dentista en enero.

Cuida tu boca durante estas semanas tan especiales y pide cita a nuestra clínica dental en Lorca cuando empiece al año para revisar tu salud oral.

Implantes de carga inmediata: ¿Qué son?

implantes carga inmediata

La caída o extracción de piezas dentales deja en nuestra sonrisa una ausencia dental que no solo afecta a nuestra estética dental y a nuestra autoestima, también lo hace con nuestra salud. Sin nada que reemplace al diente, el hueso alveolar de la zona no siente la presión de la masticación y comienza a desgastarse. ¿Las consecuencias de esto? Desde la movilidad de los dientes adyacentes hasta su misma caída.

Como ves, todo lleva a una bola de nieve ante la que cuál la única solución es un implante dental para prevenir todo esto y estabilizar la salud del hueso dental. Este tratamiento, que hace unos años podía parecer molesto y farragoso, hoy en día es muy cómodo y puede incluso recuperar tu sonrisa en una sola sesión gracias a los implantes de carga inmediata.

La implantología dental de carga inmediata

Esta técnica de implante dental permite colocar tanto el tornillo que sustituye la raíz de la pieza dental como la corona temporal en un plazo máximo de 48 horas, incluso en determinados pacientes en una sola sesión.

Este tipo de implante usa unas prótesis que no van apoyadas sobre las encías, lo que facilita la osteointegración (la unión del implante con el hueso). De esta forma no se producen molestias al comer o al realizar determinadas acciones con la boca (como sonreír), por lo que el paciente no necesita tener ese hueco en espera y puede colocar una prótesis fija temporal mientras el proceso de cicatrización y osteointegración se completa.

Cuando este finaliza, de 3 a 6 meses después de la intervención, se intercambia la prótesis temporal por la corona dental permanente que nos acompañará durante muchos años.

¿Cómo son estos implantes de carga inmediata?

Depende del estado de nuestra dentición, podremos colocar los implantes de forma individual en cada una de las piezas que tengamos ausentes o incluso recuperar una parte importante de la arcada o toda la arcada con entre cuatro y seis implantes de apoyo para una prótesis que englobe todos los dientes.

¿Se puede ofrecer un tratamiento con más ventajas para recuperar tu sonrisa? No dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Lorca y poner fin a esas fotos con la boca cerrada.

5 falsos mitos sobre la salud de tus encías

falsos mitos encías

En nuestra clínica dental en Lorca no paramos de atender a pacientes con problemas de salud en el tejido gingival. Las encías son una de las zonas más importantes para nuestra salud oral, ya que sirven de sustento para nuestras piezas dentales.

Evitar perderlas es esencial para mantener una buena salud oral. Por eso es tan importante conocer de primera mano qué falsos mitos sobre las encías pueden llegarnos.

En este artículo te revelamos los 5 más comunes.

  • Los problemas de la encía solo afectan a la encía:

Las enfermedades de la encía no se quedan única y exclusivamente en el tejido gingival, pueden causar daño más allá. Por ejemplo, la periodontitis puede causar inflamación en otras partes del organismo. Además, una enfermedad en las encías está estrechamente relacionada con la pérdida del hueso y, por tanto, de la estabilidad de las piezas dentales.

  • El sangrado gingival es normal:

Este pensamiento es totalmente erróneo. De hecho, si una encía sangra, es motivo más que suficiente para acudir a nuestro dentista en Lorca. Incluso si no notamos dolor o molestias de ningún tipo, el sangrado gingival puede alertar claramente sobre los primeros pasos de una enfermedad.

  • La enfermedad periodontal no se contagia:

La periodontitis es una enfermedad infecciosa, por lo que su contagio es posible. Por eso, en un entorno de pareja estable o incluso ante la presencia de hijos o personas convivientes, hay que tener mucho cuidado con la higiene oral propia y la limpieza de los productos compartidos para comer. Aunque es cierto que, en el caso de contagiarse, podría no desarrollarse en las encías de la persona afectada.

  • La recesión de la encía se debe a la edad

Los factores que se encuentran tras la pérdida del tejido gingival no están relacionados con la edad. Sí lo están con maloclusiones, apiñamientos dentales, piercings orales, cepillados dentales agresivos o una mala higiene oral que ha fomentado la creación de placa bacteriana.

  • El cepillo eléctrico es dañino para el tejido gingival

No es el tipo de cepillo lo que produce esta situación, sino el uso de cerdas duras o una mala técnica de cepillado.

¿Crees que estás desarrollando problemas de encías? No dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Lorca.

¿Cómo se realiza un cepillado exhaustivo?

cepillado dental

Puede que nos cepillemos los dientes tres veces al día, o que usemos todos los accesorios que creamos que debemos usar. Pero eso no es suficiente para tener una buena higiene oral.

Nuestro dentista en Lorca muchas veces se encuentra con pacientes que dicen mantener una buena higiene bucodental, pero que realmente no tienen una buena técnica de cepillado. Esto suele pasar más de lo que parece, así que hemos decidido escribir este artículo para orientar en cómo debe ser un buen cepillado dental.

Elegir el cepillo dental, la primera tarea

Nuestra higiene dental comienza mucho antes de colocarnos frente al espejo. Y es que la boca de cada paciente es única y puede que el cepillo que le va bien a tu pareja o a tu hijo no sea el mejor para ti. Por eso debemos pedir consejo al dentista, quien realmente conoce nuestra boca. Él nos aconsejará qué tipo de cepillo usar (eléctrico o manual) y qué características son las mejores que puede tener para que nuestra higiene oral comience, al menos, con garantías.

Sí es cierto que existen algunas generalizaciones, como que debemos huir de los cepillos de cerdas duras y de aquellos con un mango corto o difícilmente manejable.

La pasta dental, ¿cuál es la buena?

Seguro que si te has parado a buscar pasta dental en un supermercado o en una farmacia habrás notado que hay tanta variedad que hasta marea. Nuevamente debemos escuchar a nuestro dentista. Generalmente, las pastas fluoradas serán siempre las más ideales para cuidar de nuestros dientes. Pero por condiciones como periodontitis, halitosis o fluorosis, quizás los expertos de nuestra clínica dental en Lorca te recomienden un dentífrico muy específico para ti.

¿Cuál es la técnica correcta para un cepillado exhaustivo?

Lo primero es tener claros los tiempos y las zonas: un cepillado ideal es el que dura entre 2 y 3 minutos y cuyos tiempos están repartidos de forma equitativa por todas las partes de nuestra arcada.

Para organizarnos bien, dividiremos nuestra boca en cuatro zonas: las dos mitades de la arcada superior y las dos de la inferior.

Empezaremos siempre por la parte superior, con movimientos suaves sin ejercer presión, en forma circular desde la encía y hasta el borde del diente. Lo haremos durante 15 segundos por la parte frontal de cada zona y otros 15 por la parte anterior. Luego pasaremos a la otra zona de la arcada superior y repetiremos el proceso.

Una vez completado, haremos lo mismo en la arcada inferior.

Evidentemente, dependiendo de si usamos cepillo eléctrico o normal la técnica puede sufrir ligeras variaciones. La más importante es que el cepillo eléctrico se apoya en el diente y no se “barre” con él. Es clave que nuestro dentista nos haga una pequeña demostración de cómo cepillarnos los dientes.

¿Qué cumplimenta un buen cepillado dental?

Una vez hemos cepillado nuestra boca, el trabajo no está hecho. Tenemos muchos accesorios como el hilo dental, el cepillo interdental, el raspador dental, el irrigador dental o los colutorios para que nuestra boca tenga una limpieza de 10. Puedes leer más en nuestro artículo sobre el kit dental perfecto.

Y recalcamos, si tienes muchas preguntas, no dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Lorca.

¿Cuáles son las principales causas de manchas dentales?

mancha dental en Lorca

Con el paso de los años, nuestra sonrisa se va pigmentando y perdiendo poco a poco ese blanco natural propio de los dientes en la infancia. En nuestra clínica dental en Lorca tenemos soluciones para restaurar esa estética de nuestra dentición, como el blanqueamiento dental o las carilllas dentales.

Sin embargo, algo importante para evitar que nuestros dientes se tiñan demasiado es saber cuál es el motivo de esta pigmentación generalmente amarillenta para así prevenir en la medida de los posible.

Son muchas las causas que pueden originar la aparición de estas manchas dentales. Vamos a repasar las más comunes:

Higiene oral deficiente

Lo primero es lo más importante. Sin un buen cepillado dental es normal que diversas sustancias se vayan acumulando sobre nuestros dientes y poco a poco ese film de restos de comida o placa bacteriana vayan dando un color poco deseable para nuestra sonrisa.

Alimentación

Son varios los alimentos que pueden teñir nuestros dientes. Es el caso del café, el vino, el té, los alimentos ácidos como los zumos, las bebidas carbonatadas o algunas frutas y verduras de colores muy intensos.

Tabaquismo

La nicotina, el alquitrán y otras sustancias que podemos encontrar en el tabaco dejan una capa oscura y muy adherente que acaba formando manchas amarillas o marrones.

Picoteo

Estar comiendo continuamente debilita el pH de nuestra boca, por lo que quedamos más expuestos a la placa bacteriana. Es entonces cuando comienza a aparecer el sarro en nuestros dientes.

Apretar los dientes

Este mal hábito puede dar lugar a la formación de pequeñas grietas por las que penetran sustancias difícilmente removibles con el cepillado dental, que acaban dejando manchas en nuestras piezas dentales.

Uso de medicamentos

Algunos fármacos producen una alteración en la estructura y la estética de nuestras piezas dentales debido a su composición. Es, por ejemplo, el caso de las tetraciclinas o la clorhexidina que se puede encontrar en algunas pastas dentales o colutorios.

¿Tienes los dientes muy amarillentos o varias manchas que afean tu estética dental? No dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Lorca.

¿A qué se deben las encías negras?

encías negras

El típico color rosado de las encías a veces puede verse afectado por despigmentación o por la aparición de ciertas manchas. Entre ellas, puede ocurrir que aparezcan manchas oscuras en nuestras encías que no solo afectan estéticamente a nuestra sonrisa, sino que nos dan pistas de que algo puede estar pasando con nuestra salud oral.

En nuestra clínica dental en Lorca hacemos un repaso de todos los motivos posibles que pueden llevar a la aparición de esta pigmentación en nuestro tejido gingival.

¿Cuáles son las causas que provocan la aparición de las encías negras?

Son varios los posibles orígenes del ennegrecimiento de las encías. ¿Hacemos un repaso?

Enfermedades periodontales

No ocurre siempre, pero la enfermedad periodontal puede traer también este oscurecimiento de nuestro tejido gingival debido a la acumulación de sarro acumulado bajo las encías.

Determinados tratamientos

Ciertas cirugías odontológicas pueden provocar este oscurecimiento en el tejido gingival. Es común que esto pueda pasar tras la intervención y, de hecho, es habitual en operaciones de periodoncia como los injertos de encía.

Motivos genéticos

Debido a la herencia de nuestros padres y abuelos, podemos presentar una concentración de melanina muy alta. Esto es lo puede originar una mancha negra en nuestras encías conocida como melanoplaquia, sin riesgos graves para nuestra salud oral.

Amalgama

Con el uso del composite y la cerámica se está perdiendo la utilización de este material ahora obsoleto en odontología. Podía darse el caso en que la amalgama se incrustara en las encías y provocara esa pigmentación negra. Esta puede ser una causa para las manchas negras en las encías de muchos pacientes mayores.

Tabaco

Un consumo prolongado de tabaco en el tiempo tiene unos efectos muy nocivos para la salud dental. No solo provoca amarilleamiento dental y contribuye a la proliferación de la enfermedad periodontal, también puede llevar a tus encías a presentar esa tonalidad oscura.

Ciertos medicamentos

Es el caso de las píldoras anticonceptivas, por ejemplo. Son varios los medicamentos que entre sus efectos secundarios pueden oscurecer el tono de nuestra mucosa.

¿Hay solución para esta situación?

Nuestro periodoncista puede emplear diversas técnicas para suprimir estas manchas negras, como la microabrasión, la utilización de bisturí o el láser. Sin embargo, dependerá mucho de cada paciente y la condición de sus encías.

Si te preocupa el estado de tus encías no dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Lorca.